viernes, 27 de enero de 2023

Fin de la GIRA RABIOSA 💣🚗


Caminamos. Nos movemos. Pisamos temeroses porque nos dijeron que estábamos transitando un territorio que no nos pertenecía. Les creímos. Cerramos los ojos. Sentimos. Somos de acá pero...

Trazaron líneas imaginarias. Dividiendo y expulsando. Vendieron aquello que se asignaron como propio... Privatizaron.
En la montaña, en los cerros y en los lagos. En el campo, en los pueblos, en el bosque y en las ciudades. Trazaron fronteras que nos expulsan, que nos violentan. Y no son sólo las que aparecen en los mapas...
Construyeron discursos de odio sostenidos por los gobiernos, las empresas y los millonarios. Pero también por los patrones, los medios de comunicación y tu vecine. Discursos y prácticas que perpetúa el cistema heteropatriarcal, colonialista, capitalista, capacitista y ecocida.
Destruyen, saquean y desalojan. Extraen nuestros recursos. Contaminan. Deforestan. Nos condenan y persiguen. Criminalizan. Hacen negociados especulando con dónde y cómo podemos vivir. Nos niegan posibilidades. Violentan. Discriminan. Asesinan...
Pero RESISTIMOS.
Construimos, habitamos y defendemos territorios. Así en plural. Territorio tierra, barrio y casa. Territorio cuerpo, identidad, comunidad. Creamos aquello que deseamos, aquellos territorios que nos haga libres. Libres en nuestra corporalidad, en nuestra identidad, en nuestro entorno. Buscamos poder habitar nuestro hogar, acceder a una casa, recuperar las tierras para los pueblos. Buscamos habitar nuestro cuerpo como queremos y que sea reflejo de quienes somos.
Creamos redes. Compartimos historias. Desdibujamos los márgenes. TransMutamos. Nos multiplicamos. Luchamos con todo lo que tenemos a nuestro alcance. Nos organizamos.
Rompemos las lógicas impuestas, apagamos los fuegos del capital que buscan generar más ganancia para ellos. Nos plantamos contra su destrucción.
EXISTIMOS. Así en plural como nosotres.
Caminamos con pisada firme. Porque estamos donde tenemos que estar.





jueves, 26 de enero de 2023

🚚💣 Tercer parada de la Gira Rabiosa: LA COMARCA

- Visitamos el Centro Cultural Eduardo Galeano y la @carpateatro . Nos contaron su experiencia autogestiva en la que desarrollan talleres y espectáculos durante todo el año. Gracias por el almuerzo compartido y el recibimiento.

- Llevamos nuestros fanzines a la feria de El Bolson y compartimos unos mates continuando el fanzine colectivo que comenzamos en Villa La Angostura y Bariloche.

- Acercamos nuestra solidaridad y apoyo al Lof Quemquemtrew, participando de una jornada de trabajo para la construcción de un reservorio de agua que ayude a controlar los incendios intencionales.

Volvemos a compartir la invitación al Festival Retorno de la Machi al Rewe YA! en el marco de la mesa de diálogo con el gobierno nacional. La convocatoria es este martes 31 de enero a las 14hs en el anfiteatro del centro Moreno y Villegas (atrás de la feria municipal de Bariloche).
Seguimos tejiendo redes en defensa de los territorios
💣

martes, 24 de enero de 2023

¿Qué está pasando en La Comarca?

⏩ 1. AMENAZA EXTRACTIVISTA POR LA MEGAMINERÍA.
En 2021 el pueblo de Chubut realizó el “Chubutazo”, una movilización masiva que logró que se derogase la ley pro minera. Pero se sigue en alerta y organización frente a intentos de nuevos avances mineros.
2. PRIVATIZACIÓN DEL AGUA, FUENTES HÍDRICAS COMO RÍOS Y LAGOS.
La privatización del agua por parte de los negociados genera que, aunque el territorio esté rodeado de ríos y lagos, los barrios populares no tengan acceso al agua. Además, el agua quiere utilizarse para proyectos mineros.
3. DEVASTACIÓN, DESALOJO Y JUDICIALIZACIÓN DE LOS TERRITORIOS DEL PUEBLO MAPUCHE.
La campaña del desierto no terminó. En Chubut continúa la lucha de la Lof Cayunao contra el desalojo y el avance de los capitales, en este caso, Qataríes.
En defensa del agua, contra el saqueo extractivista.
Reivindicación y desmilitarización de territorios ancestrales.

🚫🚫🚫🚫🚫🚫🚫🚫🚫🚫🚫
BASTA DE ECOCIDIO!




lunes, 23 de enero de 2023

Segunda parada de la Gira Rabiosa: BARILOCHE/FURILOFCHE

📻Conocimos el espacio cultural, la radio popular y experiencia de Piuke, organización ecologista de la ciudad. @piuketerxs

🔥Realizamos una asamblea con compañeras de asambleas barriales del FPDS-CP, compas de Piuke, con Débora Vera integrante del Lof Lafken Winkul Mapu y artistas de la zona; donde pusimos en común las problemáticas que atraviesan sus territorios.

📖Cerramos la actividad creando colectivamente en un taller de fanzine.

💣Salimos a las calles a intervenir exigiendo el retorno de la machi al rewe, la liberación de las compañeras mapuche, territorios para los pueblos y basta de ecocidio.

✊Visitamos a las Presas Políticas Mapuche Puelche y a la Machi Betiana de la Lof Lafken Winkul Mapu en La Ruka.Acompañamos el pedido urgente de Retorno de La Machi al Rewe.
@winotupemachinirewe

💗Agradecimiento especial a las cumpas del @fpds_corrienteplurinacional Bariloche por mimarnos con sus riquísimos platos.

Seguimos ruta a El Bolsón 💣🚗💣

sábado, 21 de enero de 2023

¿Qué está pasando en Bariloche?

 ⇨1.AMENAZA DE MEGAMINERÍA. De la mano de la derogación en 2011 de la "ley anticianuro" en Río Negro.

2.ESPECULACIÓN INMOBILIARIA. Avance de la especulación inmobiliaria para turismo, impidiendo a lxs trabajadorxs de la zona acceder a una casa, y desalojando y despojando a las comunidades Mapuche.

3.DESPOJO DEL PUEBLO MAPUCHE. Represión, criminalización y asesinato del pueblo Mapuche de la mano de la creación del comando unificado de fuerzas federales. Encarcelamiento de la Machi Betiana y las tres Lamien de la lof lafken Winkul mapu cuando defendían su territorio. Campañas de odio, racismo y deslegitimizacion a las comunidades.

4.MONOCULTIVO DE PINO. Monocultivo de pino y avance de la industria forestal sobre la flora nativa. Esto, a la par del cambio climático, ha promovido los incendios en toda la zona.

5.BASURAL A CIELO ABIERTO. Contaminación y riesgos sanitarios por el Basural “Alto” a cielo abierto en barrios populares.

6.PRIVATIZACIÓN DE LOS LAGOS. Privatización de las costas de los lagos para emprendimientos turísticos, dificultando cada vez más el acceso a los lagos por parte de lxs habitantes de la zona.


RETORNO DE LA MACHI AL REWE YA!
Liberación de la Machi Betiana y las tres lamien presas políticas mapuche!
Infancias mapuche libre!
Disolución del comando unificado!
Desmilitarización de los territorios mapuche!
Basta de saqueo y extractivismo!
BASTA DE ECOCIDIO!