martes, 15 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
Instantáneas de los Mercados Populares


Estamos acompañando al TAP (Taller de Asesoramiento a Productivos) a los Mercados Populares que son un espacio donde se venden frutas, verduras y alimentos no perecederos como sal, arroz, azúcar, aceite y yerba. El precio de los productos es el mismo al cual lo compraron las organizaciones. “La idea de hacer esta feria no es obtener un beneficio económico, sino demostrar que se pueden conseguir alimentos a un precio accesible. Nosotros le reclamamos al Estado que financie y sostenga centros de abastecimientos Comunitarios, en donde los vecinos puedan adquirir productos a un precio accesible sin intermediaciones. Si el gobierno asistiera una iniciativa como esta se podría garantizar reproducirlo en todo el país”. (blog del tap)
http://blogdeltap.blogspot.com/
lunes, 30 de noviembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Preparando nuestra intervención en la Muestra Ambulante 5
BORRADOR PROYECTO INTERVENCIÓN
Arte al Ataque – Galpón Sur – Centro Social, Político y Cultural Olga Vázquez – Frente Popular Darío Santillán
“DEL PIQUETE AL MOVIMIENTO”
Ubicación: Calle 69 entre 18 y 19 / casa de Nano y Mariano en 69 nro. 1159.
Descripción:
La idea es representar la vida detrás del piquete o mejor, las formas de socialización que a partir del mismo se fueron generando hacia el interior de los barrios expelidos por el sistema capitalista. También, las solidaridades que se fueron entretejiendo con otros grupos luchadores gestando así movimientos sociales multisectoriales.
Entonces dentro de esa calle a ocupar la representación de un piquete constará de muestras fotográficas y pictóricas de múltiples autores militantes sobre los diversos campos de lucha y construcción. Además habrá talleres abiertos, improvisaciones musicales y un espacio de lectura del material de la Biblioteca Popular Héctor Germán Oesterheld.
En la línea divisoria entre la calle y la vereda habrá dos series de gigantografías “Argentina te asesina” y “Burocratizados” delimitando las fronteras de aquello que combatimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)